Sobre mí

Ernesto Claude


Actualmente me encuentro trabajando en proyectos de fotografía, video y videoarte.

2017- Muestra fotográfica colectiva Barcelona ULU (Un Latido Universal)
2016- Muestra fotográfica y textos – In-Absentia  en diferentes lugares públicos.
2015- Muestra fotográfica – In-Absentia  Galería MORAIMA, Barcelona.
2014- Muestra colectiva Sala de exposiciones de Canet de Mar.
2013-2011 – Filmación y edición de videoclips, Fotografías.
2010 – Exposición fotográfica en diferentes lugares públicos.
2009- IX Muestra colectiva -Fotografías- Galería Estudio Tenas, Canet de Mar.
2008- Muestra colectiva de Arte.  -Fotografías- Galería Estudio Tenas, Canet de Mar.
Muestra fotográfica y cuentos cortos -Miradas- Otium, Canet de Mar.
Muestra fotográfica y cuentos cortos Ángel blanco, Ángel negro” Canet de Mar.
Muestra fotográfica, gigantografías, Los artistas Badalona, Barcelona.
2007- Realiza la fotografía y el diseño del CD del grupo L’esmolet.  
Muestra fotográfica y cuentos cortos en  El Pla d’ls Encants, Calella, Barcelona.
2006- Presentación del proyecto -En el túnel del tiempo- Sala de exposiciones de Canet de Mar.
Crea la Asociación Eslabón sobre la difusión de las corrientes migratorias de uruguayos en Catalunya y catalanes en Uruguay.
Muestra fotográfica -Arte Étnico- en Canet de Mar, Barcelona.
2005- Muestra fotográfica y cuentos cortos -Frágil- Sala Municipal de exposiciones de Canet de Mar, Barcelona.
2004- Muestra fotográfica y cuentos cortos, Casino de Atlántida, Uruguay.
2003- Muestra fotográfica y cuentos cortos, Centro Cultural Antonio Machado, Uruguay
2002- Muestra fotográfica permanente en Café Cordier Casa de arte, Montevideo, Uruguay
2001- Fotografía y cuentos cortos en Librería y Casa de Arte Libros del Paso, Montevideo, Uruguay.
2000- Fotografía y cuentos cortos -Nacer- Centro Cultural Hidalgo, Atlántida, Uruguay.
1999- Forma parte de la revista interactiva -La Zona- en formato CD-Rom en el área fotografía y video.  Muestra fotográfica -Buscando las Almas- en Sala Bastión del Carmen – Colonia, Uruguay.
1998- Forma parte del primer CD-Rom de la compositora uruguaya Gisela Cor, realizando foto fija y video. Exposición fotográfica en Casa de Arte La Caldera Montevideo, Uruguay.  Fotografía ambiental, gigantografía -100 años del Mercado del Puerto- en Montevideo, Uruguay.
1997- Muestra fotográfica -Buscando las Almas- Casa de Arte Libertad Libros Montevideo, Uruguay.   Muestra fotográfica -Buscando las Almas- en Centro Cultural Pedro Figari Montevideo, Uruguay.  Muestra colectiva de ENGRUPO -Mezclando las Almas – Fotografía y video escénico, Montevideo, Uruguay.  Realiza fotografías para Grupos de música.
1996- Forma parte del envío de Videos uruguayos en México organizado por Cine Universitario de Montevideo.
1995- Participa en el Festival de Video 1 minuto – Brasil.
1994- Seleccionado con 5 de los 11 videos que representan a Uruguay en el 3º Festival Latinoamericano de Videoarte organizado por Embajada de Francia.  Seleccionado en Videoarte para la 5ª Bienal de Arte de Salto, Uruguay.  Seleccionado en el envío colectivo al 10º Festival internacional -Video Brasil- Estudia con el Maestro Daniel Argente: edición de video y retoque digital de fotografía.
1993- Es invitado a dar charlas en talleres sobre Videoarte.  Forma parte de -La Movida- realizado en el Cabildo de Montevideo en el área de Videoarte y realiza el video promocional del evento.  
Muestra colectiva -Videos en Banda- realizado en el Museo Nacional de Artes Visuales, Montevideo. Seleccionado al 2º Festival Latinoamericano de Videoarte organizado por Embajada de Francia.  Envía Videos a la Olimpiada de la creación en Suecia.
1992 – Realiza la foto de portada – Placeres del Sado Musiquismo de la Banda uruguaya La Tabaré Riverock. Muestra colectiva de Videoarte -Instituto Goethe de Montevideo.  Seleccionado al 1º Festival Franco Latinoamericano de Videoarte organizado por Embajada de Francia en Uruguay. Forma parte del envío a Videofest  en Berlín. Seleccionado en -Video relámpago- Organizado por Cinemateca Uruguaya. Muestra colectiva de ENGRUPO en Cabildo de Montevideo, con la Muestra
-Corredores interiores- Fotografía y Video.
1991- Egresa del curso de Videoarte -El ojo disidente-  dictado por Enrique Aguerre y Fernando A. Cozzi en el Instituto de Cooperación Iberoamericana, Uruguay.
1989- Crea y forma parte de ENGRUPO, Unión de diferentes tendencias de Arte. Forma parte de la 1ª Muestra Independiente de artistas alternativos. Ingresa al Taller Fotográfico de la Maestra Diana Mines.  Muestra colectiva de Fotografía 31ª Feria Nacional del Libro y Grabados, Montevideo, Uruguay.  Muestra colectiva de Fotografía en el balneario Valizas, Rocha, Uruguay.
1988- Seleccionado al Salón de Pinturas Almanaque INCA.
1986- Estudia Fotografía y Video con el Maestro Miller en La Casa de la Cultura, Montevideo, Uruguay.